Al entrar en CasinoChase.com, unos pequeños archivos llamados “cookies” se activan automáticamente. Estos ficheritos almacenan datos no personales con el fin de elevar tu experiencia de usuario.
Las cookies trabajan en conjunto con Google Analytics para asegurarse de que todo funcione de maravilla. Aunque, si lo prefieres, puedes desactivar o ajustar su uso desde tus configuraciones.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son esencialmente archivos de texto con números y letras, diseñados para captar datos. Se guardan en tu computadora o móvil, ayudando a que la página funcione con eficiencia mientras enriquecen lo que vives en el sitio.
Estos archivos no retienen información privada. Solo almacenan detalles de tu paso por la web, permitiendo un intercambio rápido y sencillo entre el navegador y el servidor.
¿Para qué se utilizan las cookies?
Las cookies se encargan de guardar datos sobre quiénes navegan, cómo usan la plataforma, de qué dispositivo provienen, de dónde vienen y qué secciones han visitado.
Mantener esta información es crucial para que el sitio funcione adecuadamente. Representa una herramienta vital para que todo corra como debe, además de asegurar una buena experiencia y aumentar la seguridad del sitio.
Evaluamos toda esta información para crear contenido que realmente conecte con nuestro público. También optimizamos el tiempo de carga del sitio, perfeccionando la navegación para hacerla simple y directa para ti.
¿Qué tipo de cookies usamos en CasinoChase.com?
En CasinoChase.com solo se emplean cookies de Google Analytics, que se enfocan en observar cómo interactúan los usuarios, desde las páginas que visitan hasta otros sitios que frecuentaron antes.
Es vital comprender que estos datos son esenciales para realizar análisis. Recogiendo toda esa información, podemos ofrecer contenido que te interese, generar ingresos, ofrecer productos específicos o desarrollar informes detallados.
¿Cuánto tiempo se mantienen almacenadas las cookies?
La duración de las cookies depende de la configuración del sitio web. Muchas se eliminan al cerrar el navegador, aunque otras pueden persistir por más tiempo.
Solamente las cookies de Google Analytics se aplican, ya que juegan un rol crucial en el análisis del comportamiento del usuario. Existen tres tipos principales y su duración varía.
- _ga: Responsable de gestionar el límite de solicitudes y establecer el inicio y final de una sesión. Además, retiene información de diferentes fuentes y visitas pasadas. Dura dos años.
- _gid: Permite diferenciar a un usuario de otro. Esta cookie dura 24 horas.
- _gat: Se usa para limitar la recogida de datos y ajustar la velocidad de solicitudes según sea necesario. Su vigencia es de un minuto.
¿Cómo gestionar o borrar las cookies en tu navegador?
Las cookies son usadas en casi todos los navegadores importantes y habitualmente se pueden gestionar sin complicaciones. Cada navegador tiene su propio modo de manejo, permitiéndote configurarlo para evitar que se guarden cookies, revisar las existentes o eliminarlas.
Si decides desactivar las cookies en sitios específicos, podría afectar algunas funcionalidades. Aunque los navegadores tienen diferencias mínimas, los pasos para manipular cookies son muy similares.
- Google Chrome. Accede a Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido.
- Mozilla Firefox. Opciones > Panel de seguridad y privacidad.
- Safari. Preferencias > Privacidad.
- Internet Explorer y Microsoft Edge. Ajustes > Seguridad > Eliminar datos de navegación.
Modificaciones en la configuración y política de cookies
La política de cookies puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Los cambios pueden responder a nuevas leyes o a necesidades internas, notificándose mediante la web o canales facilitados por los usuarios.